miércoles, 10 de febrero de 2016

Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente (Henar Portillo Rubiales) (PDF)



Contenido:

Unidad 1. Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
1. Competencia profesional. El rol humano.
2. Humanización de la atención sociosanitaric
3. Cuidados psíquicos y apoyo psicológico
4. Educación sanitaria en el rol profesional
5. El equipo de trabajo

Unidad 2. Psicología de la salud y del desarrollo
1. Psicología
2. Psicología de la salud
3. Psicología evolutiva o del desarrollo
4. Etapas evolutivas

Unidad 3. La persona y su personalidad
1. Conceptos y nociones fundamentales en Psicología de la personalidad
2. Perspectiva psicoanalítica
3. Perspectiva de las disposiciones
4. Perspectiva ambiental
5. Perspectiva de las representaciones
6. Trastornos de la personalidad

Unidad 4. Habilidades comunicativas
1. Comunicación
2. Sentimientos y emociones
3. Motivación
4. Habilidades sociales

Unidad 5. Estrés y ansiedad
1. Conceptos de estrés y ansiedad
2. Trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad
3. Manifestaciones del estrés y la ansiedad
4. Trastornos de ansiedad
5. Causas del estrés y la ansiedad
6. Medidas ante el estrés y la ansiedad
7. Estrés en el trabajo: síndrome del quemado (Burnout)

Unidad 6. Enfermedades y enfermos
1. Desequilibrio en el organismo vivo
2. El entorno en la enfermedad
3. El enfermo ante la enfermedad
4. Hospitalización

Unidad 7. El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
1. Bienestar, buen trato y maltrato infantil
2. El niño ante la enfermedad
3. Infancia y discapacidad
4. El niño frente a la muerte

Unidad 8. Anciano: cambios, enfermedad y atención
1. Anciano y envejecimiento
2. Cambios en el proceso del envejecimiento: biológicos, psicológicos y sociale:
3. Enfermedad en el anciano
4. Geriatría y gerontología: valoración geriátrica
5. Recursos asistenciales
6. Apoyo psicológico al anciano

Unidad 9. El enfermo crónico
1. Características de la enfermedad crónica
2. Respuestas ante la enfermedad crónica
3. Relación del sanitario con el paciente crónico
4. Ayuda ante los problemas del enfermo crónico
5. Algunas patologías crónicas
6. Asociacionismo

Unidad 10. El enfermo terminal
1. Definición y características del enfermedad terminal
2. Cuidados paliativos
3. Apoyo psicoemocional
4. Dilemas éticos y derechos del enfermo terminal

Unidad 11. La familia ante la enfermedad
1. El papel de la familia
2. La familia, la enfermedad y el enfermo
3. La familia y el duelo
4. Cómo cuidar al cuidador

Unidad 12. Promoción y Educación para la salud
1. La salud
2. ¿Es la salud educable?
3. Educación para la salud
4. Modelos teóricos de EpS
5. Agentes de la EpS
6. Campos de actuación en EpS

Unidad 13. Programación sanitaria
1. Planificación y programación
2. Etapas en la planificación sanitaria
3. Diseño de un programa de salud
4. Programas de promoción y prevención

Unidad 14. Métodos y medios en Educación para la salud
1. Definición de métodos de EpS
2. Clasificación de métodos de Educación para la salud
3. Métodos directos de Educación para la salud
4. Métodos indirectos

DESCARGA AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario