miércoles, 24 de febrero de 2016

Cuando la comida sustituye al amor (Geneen Roth) (PDF)


DESCRIPCION


La relación entre las carencias afectivas y nuestra actitud ante la comida. Cómo acabar con el exceso de peso y salir del círculo vicioso de las dietas. ¿Por qué razón la mayoría de las dietas no dan resultado? Geneen Roth nos da una respuesta definitiva: tanto la comida como el exceso de peso sólo constituyen un síntoma de un problema más profundo. Comer sin control, porque sí, nos viene a decir esta repuntada escritora, no es una «mala costumbre»; tampoco existen alimentos «malos» que den origen a esos kilos de más. Detrás de la ingestión compulsiva de alimentos pueden descubrirse recuerdos infantiles de rechazo, sentimientos adultos de soledad y otros problemas emocionales que conducen a establecer una curiosa conclusión: abrir la nevera nunca puede herirnos; la gente sí. De esta manera, se comienza a desear justamente los alimentos que las dietas equilibradas prohíben y a establecer una relación emocional con la comida que no deja espacio para la felicidad o para las relaciones íntimas. Pero, ¿cómo superar este síndrome de víctima?, ¿cómo dejar de llorar por los años perdidos? Con afecto y calidez, Roth transmite alivio y esperanza: podemos disfrutar de los alimentos incluso si el peso y la salud aconsejan cantidades pequeñas de ellos. Liberarse de la obsesión por la comida es posible y no significa privaciones, culpa ni dietas. Si la comida es un sustituto del amor, dejar de alimentar al niño maltratado o al adulto solitario significa nutrir el amor y dar lugar a la intimidad liberando el dolor de la vida pasada e instalándonos definitivamente en el presente. CUANDO LA COMIDA SUSTITUYE AL AMOR también relata la experiencia personal de la autora en su lucha por superar el miedo a la intimidad. En un estilo que escapa tanto del psicologismo como del análisis dietético, nos enseña cómo la comida puede llegar a ser una fuente de placer y de alegría.

Geneen Roth ha ganado renombre internacional con su trabajo en el campo de los trastornos de la alimentación. Creadora de numerosos seminarios de autoayuda que ha dirigido desde 1979 es también autora de otros tres libros, Feeding the Hungry Heart, Breaking Free From Compulsive Eating y Why Weight. Invitada habitual en programas de televisión y radio, ha colaborado también en Time, Ms., New Woman, Family Circle y Cosmopolitan, revistas que también publicaron las entrevistas que se le efectuaron con motivo de su actividad profesional. Geneen Roth nació en Nueva York y actualmente vive en Berkeley, California.


DESCARGA AQUI

5 comentarios: